CATEGORÍAS
- Canastas (21)
- Junco (14)
- Palma Moriche (1)
- Rollos de Guacamayas (6)
- Carnaval de Barranquilla (17)
- Cucharas (6)
- Destapadores (4)
- Máscaras (7)
- Carrieles (6)
- Collares (2)
- Esculturas (5)
- Esteras (7)
- Hamacas (7)
- Máscaras (6)
- Mochilas (20)
- Molas (1)
- Palma Real (6)
- Pulseras (1)
- Sombreros (4)
- Aguadeño (1)
- Palma Real (1)
- Vueltiao (2)
- Vajillas (27)
Categorías

A finales del siglo XIX el señor Eliseo Pareja llego al Carmen de Viboral proveniente de Caldas donde trabajaba en la Locería de Caldas, al ver en la zona riqueza en feldespato y cuarzo necerarios para la fabrícación de cerámicas decidió fundar la primer fábrica de cerámicas del municipio «Locería del Carmen». Esta tradición que se inició en el año 1989 fue arraigandose en los pobladores del municipio que se animaron a crear sus talleres llegandose a contar en 1987 con 27 establecimientos. Fue esta dedicación la que ahora reconoce nacional e internacionalmente la cerámica de El Carmen de Viboral
SALSERA PEQUEÑA
Artesanía Colombiana. A finales del siglo XIX el señor Eliseo Pareja llego al Carmen de Viboral proveniente de Caldas donde trabajaba en la Locería de Caldas, al ver en la zona riqueza en feldespato y cuarzo necesarios para la fabricación de cerámicas decidió fundar la primera fábrica de cerámicas del municipio “Locería del Carmen”. Esta … SALSERA PEQUEÑA Leer más »
SALSERA DOBLE
Artesanía Colombiana. A finales del siglo XIX el señor Eliseo Pareja llego al Carmen de Viboral proveniente de Caldas donde trabajaba en la Locería de Caldas, al ver en la zona riqueza en feldespato y cuarzo necesarios para la fabricación de cerámicas decidió fundar la primera fábrica de cerámicas del municipio “Locería del Carmen”. Esta … SALSERA DOBLE Leer más »
SALSERA 8CM
Artesanía Colombiana. A finales del siglo XIX el señor Eliseo Pareja llego al Carmen de Viboral proveniente de Caldas donde trabajaba en la Locería de Caldas, al ver en la zona riqueza en feldespato y cuarzo necesarios para la fabricación de cerámicas decidió fundar la primera fábrica de cerámicas del municipio “Locería del Carmen”. Esta … SALSERA 8CM Leer más »
PLATO PAVO
Artesanía Colombiana. A finales del siglo XIX el señor Eliseo Pareja llego al Carmen de Viboral proveniente de Caldas donde trabajaba en la Locería de Caldas, al ver en la zona riqueza en feldespato y cuarzo necesarios para la fabricación de cerámicas decidió fundar la primera fábrica de cerámicas del municipio “Locería del Carmen”. Esta … PLATO PAVO Leer más »
PLATO MOMMA 27CM
Artesanía Colombiana. A finales del siglo XIX el señor Eliseo Pareja llego al Carmen de Viboral proveniente de Caldas donde trabajaba en la Locería de Caldas, al ver en la zona riqueza en feldespato y cuarzo necesarios para la fabricación de cerámicas decidió fundar la primera fábrica de cerámicas del municipio “Locería del Carmen”. Esta … PLATO MOMMA 27CM Leer más »
PLATO GALLO 27CM
Artesanía Colombiana. A finales del siglo XIX el señor Eliseo Pareja llego al Carmen de Viboral proveniente de Caldas donde trabajaba en la Locería de Caldas, al ver en la zona riqueza en feldespato y cuarzo necesarios para la fabricación de cerámicas decidió fundar la primera fábrica de cerámicas del municipio “Locería del Carmen”. Esta … PLATO GALLO 27CM Leer más »
PLATICO MANTEQUILLERO
Artesanía Colombiana. A finales del siglo XIX el señor Eliseo Pareja llego al Carmen de Viboral proveniente de Caldas donde trabajaba en la Locería de Caldas, al ver en la zona riqueza en feldespato y cuarzo necesarios para la fabricación de cerámicas decidió fundar la primera fábrica de cerámicas del municipio “Locería del Carmen”. Esta … PLATICO MANTEQUILLERO Leer más »
MUG PERSONALIZADO
Artesanía Colombiana. A finales del siglo XIX el señor Eliseo Pareja llego al Carmen de Viboral proveniente de Caldas donde trabajaba en la Locería de Caldas, al ver en la zona riqueza en feldespato y cuarzo necesarios para la fabricación de cerámicas decidió fundar la primera fábrica de cerámicas del municipio “Locería del Carmen”. Esta … MUG PERSONALIZADO Leer más »
MATERA PUNTAS
Artesanía Colombiana. A finales del siglo XIX el señor Eliseo Pareja llego al Carmen de Viboral proveniente de Caldas donde trabajaba en la Locería de Caldas, al ver en la zona riqueza en feldespato y cuarzo necesarios para la fabricación de cerámicas decidió fundar la primera fábrica de cerámicas del municipio “Locería del Carmen”. Esta … MATERA PUNTAS Leer más »