CATEGORÍAS
- Canastas (19)
- Junco (13)
- Rollos de Guacamayas (6)
- Carnaval de Barranquilla (20)
- Cucharas (6)
- Destapadores (4)
- Máscaras (8)
- Carrieles (4)
- Collares (2)
- Esculturas (8)
- Esteras (7)
- Hamacas (7)
- Macrame (3)
- Manjares de Colombia (1)
- Máscaras (6)
- Mochilas (7)
- Molas (1)
- Palma Real (12)
- Palma seje (2)
- Pulseras (4)
- Sombreros (3)
- Vajillas (1)
Categorías
Tradicionalmente elaborado en las sabanas del Caribe colombiano. Declarado Símbolo Cultural de la Nación, mantiene vivo el legado de la cultura precolombina Zenú. Es tejido con las fibras de la caña flecha (Gynerium sagittatum), de las cuales algunas se blanquean con “caña agría” y otras se tiñen de negro con jagua, dividivi y cáscara de plátano.
Las hábiles artesanas trenzan dibujos o “pintas”, plasmando figuras con las que cada familia de tejedores se identifica. El sombrero crece a medida que la trenzadora teje más vueltas: a mayor número de vueltas, más fino el Sombrero Vueltiao
SOMBRERO VUELTIAO
Artesania Colombiana. El sombrero Vueltiao nace en la cultura indígena Zenú y es elaborado de una fibra natural propia de Colombia, de la cual hacen multitud de artesanías colombianas para su sustento. Su origen son las sabanas de Córdoba y Sucre y actualmente los centros de producción del sombrero vueltiao se encuentran en resguardos indígenas ubicados … SOMBRERO VUELTIAO Leer más »
SOMBRERO JABAO
El sombrero vueltiao, también conocido como «sombrero jabao», es una icónica prenda de origen colombiano, tejida artesanalmente por indígenas de las etnias Zenú y Wayúu en la región de la Costa Caribe. Su elaboración se realiza con fibra de caña flecha, una planta nativa de la región, y se distingue por su patrón de tejido … SOMBRERO JABAO Leer más »