CATEGORÍAS
- Canastas (19)
- Junco (13)
- Rollos de Guacamayas (6)
- Carnaval de Barranquilla (20)
- Cucharas (6)
- Destapadores (4)
- Máscaras (8)
- Carrieles (4)
- Collares (2)
- Esculturas (8)
- Esteras (7)
- Hamacas (7)
- Macrame (3)
- Manjares de Colombia (1)
- Máscaras (6)
- Mochilas (7)
- Molas (1)
- Palma Real (12)
- Palma seje (2)
- Pulseras (4)
- Sombreros (3)
- Vajillas (1)
Categorías
TIGRE CARNAVAL CUERPO
Artesanía Colombiana. La máscara es una pieza indispensable en la celebración del Carnaval de Barranquilla, este objeto se ha convertido en un elemento característico de la identidad cultural del departamento. En cuanto a sus orígenes, la Fundación Carnaval de Barranquilla afirma que “las máscaras del Carnaval elaboradas en madera, papel o tela son, en su … TIGRE CARNAVAL CUERPO COMPLETO Leer más »
SOMBRERO VUELTIAO
Artesania Colombiana. El sombrero Vueltiao nace en la cultura indígena Zenú y es elaborado de una fibra natural propia de Colombia, de la cual hacen multitud de artesanías colombianas para su sustento. Su origen son las sabanas de Córdoba y Sucre y actualmente los centros de producción del sombrero vueltiao se encuentran en resguardos indígenas ubicados … SOMBRERO VUELTIAO Leer más »
SOMBRERO JABAO
El sombrero vueltiao, también conocido como «sombrero jabao», es una icónica prenda de origen colombiano, tejida artesanalmente por indígenas de las etnias Zenú y Wayúu en la región de la Costa Caribe. Su elaboración se realiza con fibra de caña flecha, una planta nativa de la región, y se distingue por su patrón de tejido … SOMBRERO JABAO Leer más »
SOMBRERO AGUADEÑO
Artesanía Colombiana. El sombrero Aguadeño es fruto de un místico proceso que combina la acción de la naturaleza y la pericia del artesano sobre las hojas de la Palma de Iraca. Cuenta la tradición oral, que su nombre deriva del viejo municipio de Aguadas, en el Departamento de Caldas, a donde llegó en 1860 un … SOMBRERO AGUADEÑO Leer más »