CATEGORÍAS
- Canastas (21)
- Junco (14)
- Palma Moriche (1)
- Rollos de Guacamayas (6)
- Carnaval de Barranquilla (17)
- Cucharas (6)
- Destapadores (4)
- Máscaras (7)
- Carrieles (6)
- Collares (2)
- Esculturas (5)
- Esteras (7)
- Hamacas (7)
- Máscaras (6)
- Mochilas (20)
- Molas (1)
- Palma Real (6)
- Pulseras (1)
- Sombreros (4)
- Aguadeño (1)
- Palma Real (1)
- Vueltiao (2)
- Vajillas (27)
Categorías

En las selvas de la Amazonía crece un bejuco sagrado, Yagé o “bejuco del alma”, que se mezcla con otras plantas para beber durante las ceremonias de curación. La toma del Yagé permite conocer el mundo y ver el futuro.
Pueblos como los Siona, Inga y Kamentzá, elaboran objetos que acompañan estas ceremonias y sirven de vehículo para establecer comunicación con un plano espiritual. El uso de walkas, o chaquiras de colores, representa las “pintas» que los indígenas ven durante las tomas de Yagé.
Las pulseras en chaquiras con sus colores aluden a las “pintas» del Yagé y las figuras evocan las fuerzas de la naturaleza. Durante la ceremonia, el abuelo conjura el pectoral, para que los taitas puedan hablar con el espíritu que invoca cada uno.