
kankuama
Los indígenas Ika (Ijka), o Arhuaco, viven en las estribaciones del sur de la Sierra Nevada de Santa Marta. Son descendientes de la cultura Tayrona y pertenecen a la familia lingüística chibcha.
Según los indígenas, su territorio es un círculo sagrado que está demarcado por la “Línea Negra” y protegido por losMamo o autoridades espirituales, que sostienen el “pensar bonito”.
Mediante el tejido, las mujeres expresan su cosmovisión y filosofía de la naturaleza. La mochila, más que un objeto, representa una extensión del útero de cada mujer y de la madre tierra universal. Cuando un arhuaco cuelga su mochila sobre los hombros, también sostiene a toda su comunidad, como símbolo de identidad cultural
La mochila Kankuama es tejida a mano con hilos de fique (fibra de maguey) que son teñidos ..
La mochila Kankuama es tejida a mano con hilos de fique (fibra de maguey) que son teñidos ..
La mochila Kankuama es tejida a mano con hilos de fique (fibra de maguey) que son teñidos ..
La mochila Kankuama es tejida a mano con hilos de fique (fibra de maguey) que son teñidos ..
La mochila Kankuama es tejida a mano con hilos de fique (fibra de maguey) que son teñidos ..
La mochila Kankuama es tejida a mano con hilos de fique (fibra de maguey) que son teñidos ..
La mochila Kankuama es tejida a mano con hilos de fique (fibra de maguey) que son teñidos ..
Tejido a mano con fique (fibra de maguey) y teñido naturalmente con tintes extraidos de las pla..